Visor de contenido web
Unión Europea
- Red de comunicación GRECOM-GV
- Informes de ejecución de los programas operativos FEDER y FSE
- Europe Direct Comunidad Valenciana
GVAnext - Next Generation EU
GVANEXT es la denominación oficial del portal de la Generalitat Valenciana donde se centraliza toda la información relativa a los fondos Next Generation, las noticias y otros datos de interés sobre su distribución y otras actuaciones en la Comunitat Valenciana.
- Revista GVANext: boletín mensual informativo que incluye las oportunidades más destacadas del mes. Para recibir la revista por correo electrónico es necesario registrarse.
FONDOS NEXT GENERATION (EU)
Los Fondos Next Generation son un instrumento concebido para paliar los efectos de la crisis social y económica e impulsar la recuperación y la reconstrucción de Europa después de la pandemia provocada por el COVID-19. Se ejecutan a través de convocatorias de subvenciones y de licitaciones de contratos, y están financiados por la Unión Europea. La iniciativa está compuesta por los siguientes programas:
- Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR). El Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia es el instrumento central que, por medio de préstamos y subvenciones, apoya las reformas e inversiones emprendidas por los países de la UE que ayudan a conseguir una Europa más ecológica, más digital y más resiliente.
- React UE: Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa. Iniciativa que continúa y amplía las medidas de respuesta y reparación de la crisis. Se ejecuta a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD).
- Otros programas. Además, Next Generation aporta financiación adicional en programas ya existentes: Fondo de Transición Justa, Programa Invest EU, Resc EU, Desarrollo Rural, Horizonte Europa.
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (España)
El Plan de recuperación, transformación y resiliencia es la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible. Cómo acceder a los fondos:
- Licitaciones, subvenciones y ayudas. Convocatorias publicadas por los ministerios, las empresas públicas estatales, las comunidades autónomas y los ayuntamientos y otras entidades locales.
- Manifestaciones de interés. Son consultas realizadas por los diferentes ministerios para analizar posibles ámbitos de actuación.
- Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE). Son proyectos de carácter estratégico el objetivo de los cuales es contribuir a una gestión ágil y eficiente de los fondos y reforzar aquellos proyectos que contribuyan al crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, mediante la colaboración público-privada y transversal a las diferentes administraciones.
CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Y LICITACIONES DE CONTRATOS (GV)
- Convocatorias de ayudas y licitaciones de contratos Next Generation (Listado de oportunidades)
- Plataforma GVANext: plataforma de información y apoyo para acercar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo de actuaciones a todos los agentes socioeconómicos valencianos.
RENDICIÓN DE CUENTAS DE FONDOS NEXT GENERATION (GV)
- Subvenciones MRR concedidas (resultados del buscador de subvenciones)
- Subvenciones REACT-EU concedidas (resultados del buscador de subvenciones)
- Contratos adjudicados (Consulta al buscador de contratos CONREG)
- Visor presupuestario: ejecución del presupuesto de la Generalitat vinculado a los fondos de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) (Ayuda)
- Informes de seguimiento y ejecución
- Auditoría operativa sobre las medidas adoptadas por la Generalitat Valenciana para implementar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Sindicatura de Comptes)
PERSONAL DIRECTIVO DE PROGRAMAS PARA LA GESTIÓN DE FONDOS EUROPEOS (MRR)
La selección de las persones que vayan a ocupar estos puestos de dirección de programas se sujetará a los principios de mérito y capacidad, así como a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrència teniendo en cuenta los conocimientos especializados en la gestión de fondos europeos, la experiencia profesional en funciones directivas, así como la acreditación de competencias sobre coordinación de equipos de trabajo, además de los conocimientos específicos correspondientes a las materias objeto del programa. Las designaciones de personal de dirección de programas se formalizarán mediante contratos laborales de alta dirección:
PLANES DE MEDIDAS ANTIFRAUDE
- Presidencia de la Generalitat
- Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
- Vicepresidenta Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana
- Conselleria de Hacienda y Economía
- Conselleria de Sanidad
- Conselleria de Justicia y Administración Pública
- Conselleria de Emergencias e Interior
- Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo
- Cultura y Patrimonio Cultural (Aprobado por la entonces Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte)
- Conselleria de Agricultura, Aigua, Ganadería y Pesca
- Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
- Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Fecha de actualización: marzo 2025
Periodicidad: cada vez que se produzca una modificación
Fecha de creación: marzo 2022
Fundamento: Decreto ley 6/2021, de 1 de abril, del Consell, de medidas urgentes en materia económico-administrativa para la ejecución de actuaciones financiadas por instrumentos europeos para apoyar la recuperación de la crisis consecuencia de la Covid-19. (DOGV núm. 9062, de 15.04.2021); Decreto 121/2021, de 17 de septiembre, del Consell, de determinación de retribuciones de las direcciones de programas vinculados al Plan de recuperación, transformación y resiliencia (DOGV núm. 9180, de 23.09.2021); Decreto 161/2021, de 8 de octubre, del Consell, de creación y regulación de los órganos de gobernanza de la Estrategia Valenciana para la Recuperación y de la gestión de los fondos Next Generation EU (DOGV núm. 9195, de 15.10.2021).
RED DE COMUNICACIÓN GRECOM-GV, GRUPO DE RESPONSABLES DE COMUNICACIÓN DE LA GENERALITAT
La Generalitat Valenciana, en el ámbito de la comunicación e información de los fondos estructurales de la Unión Europea, cuenta con su propia red de comunicación, denominada GRECOM-GV, Grupo de Responsables de Comunicación de la Generalitat Valenciana, desde el periodo de programación 2007-2013 que luego continuó en el periodo de programación 2014-2020.
De ella forman parte todos los órganos gestores que participan en los programas FEDER, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y FSE+, Fondo Social Europeo Plus, en el periodo de programación 2021-2027, cofinanciados por la Unión Europea en la Comunitat Valenciana. Esta red de comunicación permite mantener la coordinación y el intercambio de información constante en el campo del desarrollo de las medidas de comunicación y visibilidad para informar a la ciudadanía de los proyectos cofinanciados.
La red se reúne al menos una vez al año para la coordinación de las tareas de comunicación y visibilidad, siendo además el canal de difusión utilizado para dar a conocer los resultados asociados a los procesos de evaluación desarrollados. Se mantiene así como el principal foro regional en la Comunitat Valenciana para el debate de dudas y sugerencias acerca de la ejecución de las actuaciones de comunicación y sus indicadores y sobre la presentación y comunicación de los mejores proyectos.
Actas de las reuniones celebradas (formato PDF):
- 14.12.2023
- 22.06.2023
- 22.12.2022
- 17.06.2022
- 21.12.2021
- 18.06.2021
- 22.12.2020
- 17.06.2020
- 17.12.2019
- 17.06.2019
- 21.12.2018
- 13.07.2018
- 22.12.2017
- 31.07.2017
- 15.12.2016
- 26.11.2015
- 16.10.2014
Fuente: órgano competente en fondos europeos
Fecha de actualización: octubre 2024
Periodicidad: ---
Fecha de creación: octubre 2019
Fundamento: acción 1.2.21 del I Plan bienal de transparencia 2019-2021
INFORMES DE EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS
Fuente: órgano competente en fondos europeos
Fecha de actualización: no consta, enlaza a páginas web externas
Periodicidad: ---
Fecha de creación: febrero 2020
Fundamento: acción 1.2.21 del I Plan bienal de transparencia 2019-2021
EUROPE DIRECT COMUNITAT VALENCIANA
Es miembro de la red Europe Direct en España, la cual, a su vez, forma parte de una familia de centros en Europa. Estos centros hacen que Europa sea accesible para las personas en su país y permiten su participación en debates sobre el futuro de la UE.
Qué ofrece EUROPE DIRECT Comunitat Valenciana:
- Publicaciones propias sobre temática de la Unión.
- Una respuesta inmediata a preguntas generales relacionadas con la UE.
- Indicación de las mejores fuentes de información o asesoramiento y datos de contacto.
- Información sobre sus derechos y oportunidades como ciudadan@ de la UE y cómo ejercerlos.
- Ayuda con la navegación web en páginas oficiales de la Unión Europea.
- Organización y participación en actividades y eventos sobre la Unión Europea.
ALERTA EUROPA - Boletín de información sobre las principales novedades adoptadas o en proceso de adopción de la Unión Europea
Fuente: Oficina Europe Direct Comunitat Valenciana
Fecha de actualización: no consta, enlaza a página web externa
Periodicidad: ---
Fecha de creación: noviembre 2021
Fundamento: acción 6.2.85 del I Plan bienal de transparencia 2019-2021