Visor de contenido web
Subvenciones a partidos políticos
Los partidos políticos pueden recibir financiamiento público a través de subvenciones para su funcionamiento y actividades. Estas subvenciones se rigen por la Ley Orgánica 8/2007, de Financiación de los Partidos Políticos, que establece los criterios y los límites para la financiación pública de los partidos políticos, tanto a nivel estatal como autonómico. Y en el caso de la Comunitat Valenciana, las subvenciones a partidos políticos se gestionan a través del capítulo XVI de la Ley 14/2007, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat. Según esta ley, los partidos políticos que obtengan representación en las elecciones autonómicas tienen derecho a recibir subvenciones para su financiamiento.
Las subvenciones a los partidos políticos se dividen en dos categorías principales:
Subvenciones para gastos de funcionamiento:
- Los destinatarios son: partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores con representación en Les Corts Valencianes.
- Tienen por objeto cubrir gastos ordinarios como los relacionados con su estructura organizativa, actividades de formación política, investigación y publicaciones.
- Son subvenciones anuales no condicionadas, con cargo a los presupuestos de la Generalitat que se harán efectivas en 12 mensualidades.
- Se calculan en función de diferentes variables, como el número de votos obtenidos en las elecciones y el número de escaños conseguidos.
Subvenciones para gastos electorales
- Los destinatarios son: partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores.
- Tienen por objeto financiar las campañas electorales.
- Se subvencionan los gastos ocasionados por la concurrencia a las elecciones de los partidos y en ningún caso podrán sobrepasar la cifra de gastos electorales declarados y justificados.
- Se calculan en función del número de escaños y votos obtenidos en elecciones específicas.
- Este tipo de gastos vienen recogidos en las leyes que regulan los procesos electorales: Ley orgánica 5/1985 del régimen electoral general y Ley 1/1987 electoral valenciana.
- Relación de las disposiciones que han fijado las cantidades para el cálculo de subvenciones y anticipos para gastos electorales en la Comunitat Valenciana, así como el límite de las que han podido realizar los partidos (enlace a página web externa).
Normativa estatal y autonómica
- Ley 1/1987, de 31 de marzo, electoral valenciana (DOGV núm. 561, de 06.04.1987) (BOE núm. 96, de 22.04.1987)
- Ley 14/2007, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, capítulo XVI (DOGV núm. 5669, de 28.12.2007)
- Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen electoral general (BOE núm. 147, de 20.06.1985).
- Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos (BOE núm. 160, de 05.07.2007).
Debe tenerse en cuenta que las subvenciones electorales, a los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores y a los grupos parlamentarios de las Cámaras de las Cortes Generales, de las asambleas autonómicas (les Corts Valencianas) y a los grupos políticos de las corporaciones locales quedan excluidas del ámbito de aplicación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Tabla con las subvenciones de la Generalitat a los partidos políticos en formato reutilizable. (actualizada a 23.03.2021) (Descargar ODS)
- Buscador de subvenciones concedidas
Pie subvenciones a partidos
Fuente: presupuestos de la Generalitat Valenciana
Fecha de actualización del texto: julio 2023
Fecha de actualización de los datos: marzo 2021
Periodicidad: anual
Fecha de creación: junio 2018
Fundamento: indicador núm. 57 del INCAU2016 de Transparencia Internacional