Visor de contenido web
Estabilidad presupuestaria
GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA (OPE) DE LA COMUNITAT VALENCIANA
PROPORCIÓN DEL DÉFICIT/SUPERÁVIT PÚBLICO RESPECTO AL PIB (%)
El artículo 135 de la Constitución Española (CE) dice que: "Todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria".
Para hacer efectivo este precepto, se dictó la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), que tiene como objetivos, además de garantizar la sostenibilidad financiera de todas las Administraciones Públicas, fortalecer la confianza en la estabilidad de la economía española y reforzar el compromiso de España con la Unión Europea en materia de estabilidad presupuestaria.
Uno de los instrumentos que regula la citada ley es la fijación de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto, que se establecen para cada ejercicio por Acuerdo de Consejo de Ministros.
Así pues, las desviaciones del objetivo de estabilidad presupuestaria (OEP) es la diferencia entre el déficit obtenido (o real) y el objetivo propuesto.
Ejercicio | Objetivo | Déficit obtenido (millones €) | Déficit obtenido (% PIB) | Desviaciones del objetivo de estabilidad presupuestaria (OEP) |
---|---|---|---|---|
2020 | / | -1.346 | -1,30% | -1,30 |
2019 | -0,10% | -2.012* | -1,70% | -1,60 |
2018 | -0,40% | -1.574 | -1,40% | -1,00 |
2017 | -0,60% | -888 | -0,81% | -0,21 |
2016 | -0,70% | -1.571 | -1,49% | -0,79 |
2015 | -0,70% | -2.621 | -2,59% | -1,89 |
2014 | -1,00% | -2.428 | -2,48% | -1,48 |
2013 | -1,60% | -2.150 | -2,15% | -0,55 |
2012 | -1,50% | -3.610 | -3,69% | -2,19 |
2011 | -1,30% | -5.075 | -5,00% | -3,70 |
2010 | -2,40% | -3.644 | -3,57% | -1,17 |
2009 | -0,75% | -3.144 | -3,09% | -2,34 |
2008 | -0,75% | -2.238 | -2,11% | -1,36 |
2007 | -0,03% | -401 | -0,04% | -0,01 |
2006 | -0,05% | 138 | 0,01% | 0,06 |
2005 | -730 | -271 | 0,00% | / |
2004 | -876 | -852 | -0,10% | / |
2003 | 0,00% | -971 | -0,10% | -0,10 |
* Déficit descontado el efecto del IVA dejado de percibir por el cambio normativo de 2017 (230 millones de euros).
Esto supone que en 2020 la Comunitat Valenciana incurrió en un déficit superior en 1,30 puntos porcentuales (p.p.) al OEP fijado por el Gobierno para la región.
Consulte datos y gráficos sobre objetivo de estabilidad (en formato reutilizable).
- Tablas-resumen del cumplimiento del objetivo de la Ley de estabilidad presupuestaria.
- Informes completos sobre grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto.
- Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública por incumplimiento del objetivo de estabilidad.
RATIO DEL DÉFICIT/SUPERÁVIT PÚBLICO RESPECTO A LA POBLACIÓN (euros per cápita)
Ejercicio | Déficit obtenido (millones €) | Población | Ratio déficit/superávit público respecto a la población (euros) |
---|---|---|---|
2020 | -1.346 | 5.057.353 | -266,15 |
2019 | -2.012 | 5.003.769 | -402,10 |
2018 | -1.574 | 4.963.703 | -317,10 |
2017 | -888 | 4.941.509 | -179,70 |
2016 | -1.571 | 4.959.968 | -316,74 |
2015 | -2.621 | 4.980.689 | -526,23 |
2014 | -2.428 | 5.004.844 | -485,13 |
2013 | -2.150 | 5.113.815 | -420,43 |
2012 | -3.610 | 5.129.266 | -703,80 |
2011 | -5.075 | 5.117.190 | -991,76 |
2010 | -3.644 | 5.111.706 | -712,87 |
2009 | -3.144 | 5.094.675 | -617,11 |
2008 | -2.238 | 5.029.601 | -444,97 |
2007 | -401 | 4.885.029 | -82,09 |
2006 | 138 | 4.806.908 | 28,71 |
2005 | -271 | 4.692.449 | -57,75 |
2004 | -852 | 4.543.304 | -187,53 |
2003 | -971 | 4.470.885 | -217,18 |
Esto supone que en 2020 cada valenciana y/o valenciano debería haber dedicado 266,15 euros para cubrir el déficit autonómico.
Consulte datos y gráficos sobre ratio déficit respecto a población (en formato reutilizable).
EVALUACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO
Para garantizar el cumplimiento efectivo del principio de sostenibilidad financiera por las Administraciones Públicas la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) emite un informe en el que se evalúan los Planes Económicos Financieros de las CC.AA.
Consulte el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre la Comunitat Valenciana (pdf).
Consulte la serie de informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre la Comunitat Valenciana.
Fuentes: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, INE y órgano competente en materia de transparencia
Fecha de actualización: marzo 2022
Periodicidad: anual
Fecha de creación: octubre 2016
Fundamento jurídico: art. 9.1.f) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana (DOGV núm. 7500, de 08.04.2015) y el art. 15 del Decreto 105/2017, de 28 de julio, del Consell, de desarrollo de la Ley 2/2015, de 2 de abril (DOGV núm. 8118, de 01.09.2017). Indicador dccaa448 del índice de transparencia DYNTRA